Muere con 89 años de edad el premio Nobel de Literatura peruano Mario Vargas Llosa

La ciudad y los perros, La fiesta del Chivo y Pantaleón y las visitadoras son algunos de sus libros más reconocidos universalmente.

El escritor peruano Mario Vargas Llosa ha muerto este domingo a los 89 años, según ha informado su familia a través de la red social X. Ganador del Nobel de Literatura en 2010, deja un legado literario reconocido con numerosos premios.



«Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá», han expresado los hijos del escritor, Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa.

Nacido en Arequipa, Perú, en 1936, Vargas Llosa pasó su infancia entre Bolivia y Perú. Pero fue en París donde acabó de escribir su primera novela, La ciudad y los perros, con tan solo 26 años. Con el lanzamiento de la obra, que fue traducida a numerosos idiomas, consiguió ser conocido en medio mundo.

En febrero de 2023, Vargas Llosa se convirtió en el primer autor de lengua española en ingresar a la Academia de la Lengua de Francia y en su discurso aseguró que, «gracias a Francia», donde empezó a escribir algunas de sus novelas más destacadas, descubrió «otra América Latina».

Con una vida marcada por los éxitos -salvo el fracaso de su experiencia política tras presentarse a la Presidencia de Perú en 1990-, la historia del académico y escritor estuvo determinada por la figura de su padre, un hombre autoritario que nunca quiso que fuera escritor.

Sin embargo, su deslumbrante carrera comenzó en los años sesenta con obras como La casa verde y le valió premios como el Príncipe de Asturias.

Vargas Llosa había vuelto a vivir en su apartamento limeño, ubicado en el bohemio distrito de Barranco y con vistas al océano Pacífico, en 2022, donde retomó su relación con su esposa, Patricia Llosa, y los paseos por su ciudad adoptiva.

Como parte de sus paseos por la capital peruana, visitó en noviembre pasado el local limeño en el que estaba instalado el bar La Catedral, que inspiró su célebre novela Conversación en La Catedral, publicada en 1969 y considerada una de las grandes novelas de la historia.

El autor de Lituma en los Andes (1993) fue el ganador del Premio Nobel de Literatura 2010 por su «cartografía de las estructuras del poder y aceradas imágenes de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo».

Moclinejo

Puerta de la Ruta de la pasa - Corazón Moscatel

plaza de España, 1, C.P: 29738 * Teléfono: 952400586

Moclinejo

Puerta de la Ruta de la pasa - Corazón Moscatel

plaza de España, 1, C.P: 29738 * Teléfono: 952400586