Meteorología mantiene el riesgo de chubascos este Domingo de Ramos y probabilidad de lluvias el Martes Santo en la Axarquía

La Semana Santa arrancará con probabilidad de chubascos dispersos e irregularmente repartidos en la comarca, con tendencia a remitir al final de la tarde.

La incertidumbre marcará el tiempo de los primeros días de la Semana Santa en la Axarquía. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene el riesgo de chubascos dispersos e irregularmente repartidos durante la tarde de este Domingo de Ramos por los restos de la borrasca Olivier, que aún generará inestabilidad sobre la Península. El Lunes Santo seguirá la nubosidad y la probabilidad de algunas precipitaciones débiles durante la primera mitad del día, principalmente en puntos de interior, con tendencia a abrirse claros y cesar las lluvias a partir del mediodía o comienzo de la tarde.



El Martes Santo un nuevo frente nuboso, asociado a una vaguada en altura que se descolgaría sobre la Península, cruzaría la comarca durante la madrugada con algunas lluvias débiles. La probabilidad de chubascos irregulares se mantendría hasta la tarde o noche, más abundantes e intensos en el interior de la Axarquía. Además, este día irrumpirá una masa de aire polar que hará descender las temperaturas.

Un pronóstico típicamente primaveral y muy difícil de concretar incluso a pocas horas, ya que la errática formación y distribución de los chubascos provocará importantes diferencias en el tiempo incluso entre localidades cercanas. Una situación de incertidumbre para los diferentes desfiles procesionales que se celebran en la Axarquía. En Vélez-Málaga, la cofradía de Pollinica y Rocío tiene prevista su salida a las 17 horas desde el Mercado de San Francisco.

Meteorología prevé para este Domingo de Ramos en la provincia de Málaga cielos nubosos, con nubosidad de evolución diurna acompañada de chubascos, con apertura de claros al final de la tarde. Habrá brumas matinales, más probables en el interior. Temperaturas mínimas en ligero descenso, y máximas en ascenso en el litoral y sin cambios en el interior. Los vientos soplarán flojos de componente oeste, más intensos en el litoral.

Para el Lunes Santo, AEMET espera en la provincia cielos con intervalos nubosos, acompañados de precipitaciones débiles y dispersas durante la primera mitad del día, más probables en el interior. También habrá nubes bajas y brumas matinales en el interior. Temperaturas con pocos cambios. Los vientos serán flojos de componente oeste, aumentando a moderados durante las horas centrales.

El Martes Santo será la jornada más inestable según las predicciones en estos momentos. Meteorología pronostica para Andalucía intervalos de cielos nubosos acompañados de precipitaciones débiles generalizadas, siendo más intensas y probables en las sierras Béticas. La cota de nieve bajará hasta los 1.200 o 1.400 metros. Temperaturas en descenso generalizado, localmente notable en las máximas del tercio oriental. Los vientos soplarán flojos a moderados de componente oeste, con poniente fuerte en el litoral durante la segunda mitad del día, donde las rachas pueden ser ocasionalmente muy fuertes.

El Miércoles Santo podrían quedar algunos chubascos residuales en puntos de sierra y de la Alta Axarquía, no esperándose precipitaciones en el resto de la comarca, donde serían muy poco probables según las predicciones actuales. De esto modo, AEMET prevé cielos poco nubosos, con intervalos de nubes medias que pueden ir acompañadas de precipitaciones débiles, más probables en las sierras Béticas. Temperaturas mínimas en ligero descenso y máximas en ligero ascenso. Los vientos soplarán flojos a moderados de componente oeste.

De cara al Jueves Santo, el tiempo se estabilizaría con el dominio de las altas presiones, lo cual dejaría cielos poco nubosos y un aumento de las temperaturas. Para el Viernes Santo aumenta la incertidumbre por la posible llegada de una nueva borrasca por el noroeste de la Península. Hay importantes diferencias entre los distintos modelos de predicción en estos momentos, los cuales algunos adelantan la llegada de un frente al Viernes Santo y otros lo modelizan para el Sábado Santo.

AEMET, en su predicción especial de Semana Santa, indica que a partir del viernes el escenario más probable muestra que un frente y las precipitaciones se extenderán, entre este día y el sábado, a toda la Península y Baleares, más abundantes en el norte peninsular y provocando también un descenso de las temperaturas y de la cota de nieve.

Precipitación acumulada estimada hasta el Martes Santo

Predicción meteorológica para Vélez-Málaga. Fuente: AEMET

Benamocarra

Benamocarra suena

calle Zarzuela, 46, 29719 * Teléfono: 952509534

Vélez-Málaga

Vélez-Málaga y Torre Del Mar, una ventana al paraíso

Plaza de las carmelitas 12 * 29700 Teléfono: 952559100